Blogia

Acuario Peces

Peces mas populares y sus caracteristicas

Peces mas populares y sus caracteristicas

  • GUPPY 

El guppy (Poecilia reticulata) es un pez magnífico para empezar, ya que es muy simple su cuidado, alimentación, pacífico y su reproducción también lo es, pero como todo ser vivo necesita sus cuidados de los que hablaremos a continuación. 

Nombre común: Guppy, Lebistes.
Nombre científico: Poecilia reticulata.

  • PLATY

El platy (Xiphophorus maculatus) mide 3'5 si se trata de un macho y 6 cm en el caso de la hembra.
Es un pez pacífico que convive perfectamente con otros peces, que sean también pacíficos. Vive en grupo.
Es originario de México, Honduras y Guatemala. Vive en aguas salobres.

  • GOURAMI
Los peces gourami son parientes de los betta, ambos pertenecen a la familia de los anabátidos, peces que respiran por medio de un aparato especial llamado laberinto, y como los betta, también construyen un nido de burbujas donde ponen sus huevos. Los gourami viven en los arrozales y las aguas tranquilas de Camboya, Tailandia, Malasia, Vietnam, Burma, Bramaputra, Borneo, Java, y otras regiones asiáticas.

Los gouramis tienen varias especies. Los ejemplares más populares son: el Trichogaster trichopterus o gourami azul, Colisa lalia o gourami enano, el Helostoma temminckii o kissing gourami —gourami besador— , el Trichogaster leeri o gourami perlado o leeri, y el Colisa chuna o gourami dorado o melado, el Trichogaster trichopterus o gourami de tres manchas, el Trichogaster microlepis o gourami moonlight, el Colisa fasciata o gourami gigante, el Sphaerichtys osphromenoides o gourami chocolate.


Empezar con el acuario

Para comenzar tendrías que preguntarte por el tamaño de acuario que te gustaría tener (o el que te puedes permitir en función del espacio del que dispongas). Por ejemplo, para comenzar, podrías buscar un acuario de 20 litros para meter 4 o 5 pececillos, o montarte ya un acuario mas grandecito (a partir de 60). Tienes que tener en cuenta que un acuario más grande es más fácil de mantener que uno pequeño ya que lógicamente sus parámetros son mucho más estables, pero también ocupará mas espacio y los cambios de agua te llevarán mas tiempo.

Tambien tendrás que decidirte por el tipo de agua, que podrá ser fria o caliente. Los acuarios de agua caliente requieren mas equipo (un calentador de agua) que los de agua fria, pero la gente los suele preferir porque son mucho mas variados que los de agua fria. El calentador podrás comprarlo en cualquier tienda de acuariofilia y mantendrá el agua a la temperatura adecuada, que variará entre unos 22º y 27º en función de los peces que vayas a tener.

 

Una vez tienes una idea del acuario que quieres tienes que seguir unas pautas básicas para un buen comienzo. Normalmente cuando compramos el acuario nos pueden las prisas y queremos meter rápidamente peces, lo cual se termina pagando. Un orden lógico para actuar sería:

  • Compramos el acuario. Conviene limpiarlo bien para que no le quede polvo dentro ni ningún tipo de suciedad.
  • Compramos un filtro. Es algo imprescindible, que nos mantendrá el agua en buenas condiciones entre cada cambio. Realizará un filtrado tanto mecánico como biológico. Los hay de muchos tipos aunque quizá los más extendidos sean los externos. Pregunta en la tienda el más adecuado para el volumen de agua que tienes.
  • Compramos una grava (la tierra de fondo) que mas nos guste, sin tintes ni colores raros en un principio, ya que puede contaminarnos el agua con elementos quimicos. Es importante que laves la grava antes de ponerla en el acuario para quitarle toda la suciedad que trae.
  • Colocamos la grava en el acuario y lo llenamos de agua. El agua del grifo hay que tratarla antes de echarla ya que, entre otras sustancias, lleva cloro que es tóxico para los peces. En este primer llenado no es esencial hacerlo (aunque ayudaremos a madurar más rápido el filtro biológico), pero sí lo será cuando hagamos los cambios parciales una vez tengamos peces 

 

 Ahora, ¿que peces vas a querer meter?

Te recomiendo que empieces por peces facilitos, asi corres menos riesgo de sufrir una catastrofe y venirte abajo. A muchos nos ha pasado que al principio se nos han muerto tos los peces y nos desanimamos por no saber bien por donde tirar. Empieza con peces faciles y que no sean problematicos, como Platys, Guppyes, Mollys, Xyphos, Neones... todos estos los suelen tener en todas las tiendas de acuariofilia sin ningun tipo de problemas.


Procedimiento para la compra de peces:

  • Ir a la tienda de peces
  • A ser posible que sea una tienda de confianza, en la que se vea que antienden bien a los peces. Asi nos aseguramos en lo posible de que vamos a comprar peces sanos, ya que eso es una garantia de que duraran mas.
  • Siempre debes preguntar al encargado que peces puedes meter en tu acuario segun las especies que ya tengas. No te obsesiones con alguna especie si te han recomendado que no es lo mejor.
  • Cuando sepas mas o menos que especie quieres comprar, mira que que el acuario donde lo ves esta sano, que no esta lleno de epces muertos por el fondo, si es asi, algo le pasa a ese acuario. Mira que el pez tenga buenos colores y que no parezca muy pasivo o tenga dificultades para nadar; es la mejor forma de ver si un pez esta medianamente sano. Elige TU siempre el ejemplar que deseas, que no los coja al azar, aunque siempre puedes pedir consejo.
  • Paga lo que hayas comprado! 


Procedimiento para introducir los peces en el acuario:

Nunca se debe soltar de golpe el pez en el acuario, un pez necesita una adaptacion. Si lo haces de golpe posiblemente morira. Vamos a hacerlo bien 

  • Deja flotando la bolsa que te han dado en la tienda durante 15 minutos aproximadamente sin abrirla; esto sirve para que el agua de la bolsa coja poco a poco la misma temperatura que la del acuario.
  • Pasado este tiempo, debes ir metiendo agua del acuario poco a poco en la bolsa que nos han dado, de forma que el pez se vaya adaptando tambien poco a poco a la nueva química que se va a encontrar en el acuario grande. Mete mas o menos un vaso de agua del acuario cada 5 o 10 minutos hasta que la bolsa tenga el doble o el triple de agua que el que traia. Tras este proceso llegará el momento de soltar al pez en el acuario.
  • NUNCA debes echar el mismo agua de la bolsa al acuario. El agua de las tiendas puede tener de todo, desde enfermedades hasta restos de productos quimicos que usen para mantener sus acuarios, debes sacar al pez con una red y soltarlo rapidamente en el acuario =)

Siguiendo estas pautas habremos conseguido una buena aclimatación del pez: la primera barrera esta superada =)


Bienvenido

Bienvenido

BIENVENIDO A ESTE BLOG!!!! en el encontraras todo lo relacionados con los acuarios domesticos y sus componentes, toda la informacion para empezar en este pasatiempo y como mantenerlo. Entra y disfruta!!!!!!